CANNABIS SATIVA L

Las semillas de Cáñamo tienen propiedades muy interesantes tanto en cosmética como en dietética.

Esta doble utilización se explica por su riqueza en ácidos grasos esenciales, unos ácidos grasos indispensables para el organismo y que solo podemos obtener a través de la alimentación, y en vitaminas A, B1, B2, B6, C, D y E.

Cannabis sativa L

Tiene una historia de uso por sus propiedades medicinales y nutricionales que datan hasta el 4000 a.C. en China y ha sido usado durante mucho tiempo como un remedio natural popular en las culturas orientales.

Obtenido de una semilla muy rica en proteínas vegetales y ácidos grasos esenciales, el aceite vegetal de Cáñamo se utiliza cada vez más por sus beneficios nutricionales. Contiene un buen ratio de ácidos grasos poliinsaturados AGPI omega-6/omega-3, lo que fomenta el correcto
funcionamiento del organismo. Son especialmente conocidos por prevenir la aparición de las enfermedades cardiovasculares, el colesterol alto, la diabetes o la obesidad.

Además de su riqueza en ácidos grasos esenciales, también contiene vitamina E y fitoesteroles, ambos antioxidantes naturales. 
El cáñamo se relaciona muy a menudo con sus efectos relajantes e incluso alucinógenos. Cabe destacar que el cáñamo que se produce de manera industrial no es lo mismo que el cannabis, usado de manera recreativa. El cáñamo industrial no contiene nada, o muy poco (menos del 0,2%) THC (tetrahidrocannabinol) el compuesto que le otorga al cannabis sus propiedades psicotrópicas.

Principios activos Cannabis Sativa L:

Características Cannabis Sativa L:

aplicaciones Cannabis Sativa

Efectos nutricionales

Hipocolesterolemiante, protector del sistema cardiovascular Antiinflamatorio Calmante

Hipocolesterol

Protector del sistema cardiovascular. Gracias asus propiedades antioxidantes, este aceite vegetal es capaz de proteger las membranas celulares y las paredes de los vasos sanguíneos. También son útiles a la hora de combatir diferentes patologías cardiovasculares (colesterol alto, arterioesclerosis, etc.)

Además contiene tocoferoles, que pueden reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer y degeneración macular debida a la edad, además de poseer actividad antioxidante, siendo su contenido en fenoles totales mayor que en otros aceites vegetales.

Corazón

Reduce el riesgo de ataques al corazón, debido a que reduce los efectos de coagulación de la sangre. El aceite de cáñamo diario reduce rápidamente los niveles tanto de LDL (colesterol malo) como de colesterol global. Otro estudio demostró que el consumo de ácidos grasos omega-3 reducía significativamente el riesgo de parada cardiaca entre los supervivientes a un infarto. Es recomendable en enfermos cardiovasculares, la sustitución de aceites y grasas animales saturadas por aceite de cáñamo.

Antiinflamatorio

Artritis reumatoide, fibromialgia, enfermedades inflamatorias intestinales. Disminuye la sensibilidad al dolor y posee efecto antiinflamatorio. Se han comprobado los beneficios de un aporte suplementario de AGL en artritis reumatoide. También un aporte de ácidos grasos omega-3 tiene un efecto antiinflamatorio en infección de orina, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

Calmante Disminuye la sensibilidad al dolor y posee efecto antiinflamatorio.

Osteoporosis.

Síndrome premenstrual.

El aceite de cáñamo provee al cuerpo con todos los aminoácidos esenciales necesarios para la salud y el bienestar

Contiene el Omega 3 de alta calidad

Es beneficioso a nivel cerebral por la proporción de ácidos grasos poliinsaturados

os estudios con animales han demostrado que un déficit en ácidos grasos esenciales puede provocar osteoporosis grave. El aceite de cáñamo pude resultar útil para la prevención de la osteoporosis pues aumenta la absorción de calcio en los huesos, disminuye su eliminación por la orina y aumenta la síntesis de colágeno.

Efectos Cosmeticos

- Regenerante, revitalizante, antiarrugas. - Hidrata y suaviza la piel. - Contra las arrugas y la piel sin brillo. - Para tratar pieles secas y deshidratadas. - Contra afecciones cutáneas (rosácea, psoriasis,acné, eccema, etc.)

dermatitis

De acuerdo con un estudio realizado en Finlandia, el aceite de semilla de cáñamo ayuda a aliviar la dermatitis, ofreciendo muy buenos resultados. Ayuda a regenerar la capa protectora de la piel, ya que tiene una composición similar a los lípidos de la piel.Eficaz par tratar eccema atópico y psoriasis.

Piel grasa

Uno de los beneficios del aceite de cáñamo para la piel es su capacidad de regular las secreciones de las Glándulas sebáceas, de manera que permite tratar tanto desórdenes asociados a pieles secas como a pieles grasas.

Irritación

El aceite de cáñamo ayuda a calmar irritación, hidrata y regenera la piel. Esto es debido al equilibrio de ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la proporción 3:1

Piel seca

El estudio se llevó a cabo en 2005 por el investigador J. Callaway y publicado en 2005 en el Journal of Dermatological Treatment. Callaway encontró que los síntomas de sequedad y prurito de la piel mejoraron significativamente en los pacientes con dermatitis después de usar aceite de semillas de cáñamo por 20 semanas.

¿ES LO MISMO ACEITE DE CBD QUE ACEITE DE CÁÑAMO? NO

Aceite CBD
Hojas
(puede contener cannabinoides)
ania botanicasl - cannabis - 2bn
Aceite de Cáñamo
Semillas
(no contiene cannabinoides)
ania botanicasl - cannabis - cañamo 2bn

Conclusiones

Es considerado el más nutritivo de todos los aceites disponibles, tiene una gran variedad de usos medicinales, nutricionales y cosméticos, por lo que es un maravilloso ingrediente multiusos.

Una sola dosis de 30 g de semillas de cáñamo ya nos aportan 1,54 g de Omega 3

Según el Reglamento que establece la lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos, el efecto beneficioso para la salud se obtiene con una ingesta diaria de 2 g de este aceite.

Es recomendable en enfermos cardiovasculares, la sustitución de aceites y grasas animales saturadas por aceite de cáñamo.

Las semillas de cáñamo tienen un 15% de ácidos grasos saturados, más bajo que el aceite de oliva o canola (colza)

Necesitas saber más

¿ Necesitas fichas técnicas, especificaciones, disponibilidad?  Escríbenos y resolvemos cualquier duda que puedas tener.

En Ania Botanicals trabajamos más de 1.000 extractos vegetales en diferentes formatos. Consúltanos cualquier referencia que necesites, somos especialistas en extractos vegetales, sino lo tenemos , te lo buscamos

Otros artículos de interés.

Levadura crujiente CrunchYeast

CrunchYeast es un producto obtenido por suave extrusión y tostado de la levadura Saccharomyces seca e inactiva.

Nuestra levadura crujiente es natural y sabrosa.

Introduciéndola en tu dieta diaria, aportas valiosos nutrientes, incluyendo proteínas altamente digestible, vitaminas, minerales y fibra dietética.

Leer más>>>

contacta con nosotros

Ania Botanicals S.L – B88178082 – comercial@aniabotanicals.com

×

 

Hola!

Click... y pregúnta

× ¿Cómo puedo ayudarte?